Tutorial desde cero cPanel – WHM, optimizado con: LiteSpeed, Imunify360, CloudLinux, JetBackup5

Tutorial para configurar un servidor con cPanel - WHM desde cero, seguro y optimizado para soportar alto tráfico o muchos sitios web WordPress
No hay comentarios

Tutorial para configurar un servidor con cPanel – WHM desde cero, seguro y optimizado para soportar alto tráfico o muchos sitios web de WordPress, principalmente.

Realizamos la instalación desde cero, a través de una instancia en Google Cloud, integrando las mejores tecnologías del mercado: LiteSpeed Web Server, Imunify360, CloudLinux, JetBackup 5, CSF (ConfigServer Firewall), Redis, Munin, AutoSSL.

Tutorial para configurar un servidor con cPanel

A continuación, dejamos una lista de los comandos SSH utilizados para el tutorial:

Generar un nuevo link para instalar cPanel – WHM

sudo whmlogin

Instalar SSL para el hostname en cPanel:

/usr/local/cpanel/bin/checkallsslcerts

Cambiar puerto SSH:

Para este caso, usaremos el editor Vi.

vi /etc/ssh/sshd_config

Una vez estando dentro del archivo, buscamos la línea #Port. Quitar el comentario #, y cambiar el puerto, por ejemplo:

Antes:
#Port 22

Después:
Port 44242

Para salir del editor y guardar cambios: Tecla Esc, seguido de : (dos puntos), y por último escribimos wq + Enter.

Reiniciar SSH

/scripts/restartsrv_sshd

Instalar CSF en cPanel – WHM (ConfigServer Security & Firewall)

Descargar el archivo de CSF:

wget https://download.configserver.com/csf.tgz

Descomprimir el archivo:

tar -xzf csf.tgz

Cambiar de Directorio:

cd csf

Iniciar la instalación:

./install.cpanel.sh

Instalar LiteSpeed

cd /home && curl -o latest -L https://securedownloads.cpanel.net/latest && sh latest
cd /usr/src; curl https://www.litespeedtech.com/packages/cpanel/lsws_whm_plugin_install.sh | sh

Instalar Redis

yum install epel-release
yum install redis
systemctl enable redis
systemctl start redis

Tutorial para configurar un servidor con cPanel

Instalar Redis para cada versión de PHP:

Para PHP 7.4:

/opt/cpanel/ea-php74/root/usr/bin/pecl install igbinary igbinary-devel redis

Para PHP 8.0:

/opt/cpanel/ea-php80/root/usr/bin/pecl install igbinary igbinary-devel redis

Para PHP 8.1:

/opt/cpanel/ea-php81/root/usr/bin/pecl install igbinary igbinary-devel redis

Para PHP 8.2:

/opt/cpanel/ea-php82/root/usr/bin/pecl install igbinary igbinary-devel redis

Reiniciar LiteSpeed:

killall lsphp

Comprobar el estado de Redis:

systemctl status redis

Instalar Imunify360

Por lo general, cPanel viene con ImunifyAv por defecto, así que lo primero, es desinstalarlo:

wget https://repo.imunify360.cloudlinux.com/defence360/i360deploy.sh
bash i360deploy.sh

Ejecutar un backup manualmente en cPanel:

/usr/local/cpanel/bin/backup --debug

o

/usr/local/cpanel/bin/backup --force --debug

Transportar Backup al destino remoto, manualmente:

/scripts/cpbackup_transport_file --transport $id --upload /backup/$fecha/accounts/$nombre_archivo.tar.gz

Reemplazar: $id, $fecha, $nombre_archivo

$id por el ID del destino, se puede encontrar en: WHM > Copias de seguridad > Configuración de la copia de seguridad > Destinos Adicionales.

$fecha por la fecha del backup a transportar. Para ver la fecha, en SSH:

Ir a la carpeta de Backup:

cd /backup

Listar archivos y carpetas:

ls

$nombre_archivo por lo general, es el nombre de usuario de la cuenta.

Tutorial para configurar un servidor con cPanel

Instalar CloudLinux en cPanel

Comandos SSH para convertir un servidor Almalinux 8 en CloudLinux OS Pro, con cPanel – WHM.

1. Deshabilitar ea-php-hardended:

Cuando se ha realizado el endurecimiento de PHP con Imunify360, se genera un conflicto al momento de instalar CageFS. Aquí dejamos el comando para solucionar este problema, antes de empezar con la instalación de CloudLinux.

yum-config-manager --disable imunify360-ea-php-hardened

2. Activación basada en claves:
Reemplazar ACTIVATION_KEY por su clave de activación.

yum install wget -y
wget https://repo.cloudlinux.com/cloudlinux/sources/cln/cldeploy
bash cldeploy -k ACTIVATION_KEY
reboot

Puede verificar el kernel arrancado con el siguiente comando:

uname -r

La salida de este comando, debe de tener las iniciales «lve».

Instalar JetBackup

Instalar Repositorio

bash <(curl -LSs http://repo.jetlicense.com/static/install)

Instalar Jetbackup5

jetapps --install jetbackup5-cpanel stable

Documentación:

La administración de servidores es una disciplina altamente compleja que abarca una amplia gama de conocimientos en áreas como redes, seguridad informática y hardware. Aunque este tutorial proporciona una guía práctica para configurar un servidor con cPanel, es esencial reconocer que no cubre todos los aspectos y matices de la administración de servidores. Si no estás familiarizado con estos temas o no te sientes seguro manejando tareas avanzadas, es altamente recomendable contratar a un experto o un equipo de soporte especializado para garantizar la correcta configuración y mantenimiento de tu servidor. Además, siempre es crucial contar con respaldos confiables y actualizados para proteger tus datos y recuperarte rápidamente en caso de desastres o fallos inesperados.

En cuanto al enfoque de este tutorial, es importante destacar que es eminentemente práctico. Nuestro objetivo principal es guiar a los usuarios a través de los pasos y procedimientos necesarios para configurar un servidor con cPanel. No nos adentraremos en explicaciones teóricas detalladas sobre cada componente o concepto. Si estás interesado en comprender a fondo los principios subyacentes o la teoría detrás de cada herramienta y proceso, te recomendamos buscar recursos adicionales o cursos especializados en esos temas.

En conclusión, este tutorial ha sido diseñado meticulosamente para guiar a los usuarios en la configuración óptima de un servidor con cPanel – WHM. Hemos abordado cada paso con detalle, desde la instalación inicial hasta la integración de tecnologías líderes en el mercado como LiteSpeed, Imunify360, CloudLinux y JetBackup 5. La combinación de estos componentes garantiza un servidor robusto, seguro y preparado para manejar sitios web de alto tráfico, especialmente aquellos basados en WordPress. Si prefieres un enfoque visual, te invitamos a visitar nuestro «Tutorial para configurar un servidor con cPanel» en YouTube, donde podrás seguir cada paso en tiempo real. Gracias por confiar en nuestra guía y esperamos que encuentres este recurso invaluable en tu camino hacia la administración de servidores eficiente. ¡Hasta la próxima!

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Open chat
Need help?
Hello 👋
how can we assist you?